- Indico style
- Indico style - inline minutes
- Indico style - numbered
- Indico style - numbered + minutes
- Indico Weeks View
El CENTRO DE ESTUDIOS DE FRONTERA del CENUR Noreste de la Universidad de la República, te invita a asistir al Encuentro de Investigadores del Área Social del Noreste. La convocatoria a resúmenes está abierta.
En las últimas décadas estamos asistiendo a cambios significativos de diversos parámetros climáticos, como ser: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. La magnitud y envergadura de dichos cambios está afectando diversos equilibrios ecosistémicos al punto tal, que generan repercusiones en los ciclos biológicos de diversas especies, tanto vegetales como animales. Estas alteraciones tienen como consecuencia -entre otras- modificaciones en los rendimientos de los diferentes sistemas agropecuarios (Díaz, 2022), los cuales -so riesgo de perecer- están obligados a tomar medidas de mitigación yadaptación a los mencionados efectos del cambio climático imperante.
Por otro lado en la producción familiar se viene desarrollando un proceso de declive desde hace al menos cincuenta años, fruto de diversos factores que se sintetiza en la disminución de los productores familiares -en términos absolutos- así como también en la reducción de la participación en los mercados de provisión de alimentos en el país (Piñeiro, 1985; Rossi, 2019; Cardeillac, 2019; Ceroni et al. 2022).
Las nuevas condiciones impuestas por las alteraciones climáticas, enfrentan a la producción familiar a la disyuntiva de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, implementando en sus sistemas productivos modificaciones (tecnológicas, de manejo, de escala, etc.) que les permitan superar las limitaciones impuestas por la naturaleza o en su defecto profundizar el proceso de deterioro de este sector agropecuario.
Este proyecto propone estudiar, desde la perspectiva de los productores familiares ¿cuáles son sus actuales percepciones de este nuevo escenario?, las medidas que han adoptado -así como las que entienden pertinente asumir- y las limitantes con que se encuentran a la hora de implementarlas.
Fundamentación y antecedentes.
El Cambio Climático
Se denomina cambio climático (CC) a la variación global del clima de la tierra, la cual se debe a causas naturales y a la acción del hombre. La misma se produce sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc, a muy diversas escalas de tiempo.
En la actualidad existe un consenso científico en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando una alteración climática global, que provocará, a su vez, serios impactos tanto sobre la tierra como sobre los sistemas socioeconómicos.
Los Productores Familiares
La relevancia de la producción familiar en la agropecuaria nacional ha sido señalada por diversos trabajos, tanto de organismos e instituciones oficiales (MGAP, FAO, etc.) así como distintos estudios y autores que han abordado el tema (Solari, Astori, Alonso, Piñeiro, Riella, Rossi, etc.).
En tal sentido remarcamos entonces el carácter estratégico de la producción familiar -en un país de base agropecuaria- (Sganga et al., 2012) en tanto proveedora de alimentos fundamentalmente para los mercados internos pero también por las repercusiones demográficas -y económicas- que este sector posee, ya que él mismo por su sola presencia y actividad económica es parte constitutiva de un cierto -frágil y débil- equilibrio con otras formas de producción agropecuaria y ocupación de los territorios rurales (Rossi, 2019).
Justificación
El CC es un fenómeno especialmente difícil de valorar e interpretar. La comunidad científica aporta cada vez más información sobre la naturaleza del fenómeno y sus consecuencias, pero existe un abismo entre lo que se conoce en relación con el tema y lo que se hace para tratar de darle respuesta.
Por otro lado, la importancia de la producción familiar en el Uruguay como ya fue mencionado, hace que este sector sea relevante a la hora de la pensar y definir procesos de desarrollo rural.
El problema a abordar es en qué medida los productores familiares perciben la problemática ambiental?, conciben la posibilidad de enfrentar los efectos del CC?, conocen las políticas públicas desplegadas para enfrentar los riesgos emergentes? e imaginan escenarios futuros compatibles con sus prácticas productivas e intereses?
Objetivos generales y específicos.
Objetivo general
Contribuir al conocimiento de los productores familiares y cuál es su percepción respecto al grado de afectación debido a los efectos del CC imperante.
Objetivos específicos
1. Estudiar la percepción de los productores familiares sobre el CC y sus efectos en la producción agropecuaria
2. Identificar conductas / decisiones productivas de los productores familiares orientadas a mitigar y adaptarse a los efectos del CC en la producción agropecuaria
3. Identificar -posibles- limitaciones de los productores familiares que dificultan / impiden realizar medidas efectivas tendientes a mitigar y adaptarse a los efectos del CC en la producción.
ii) 5. Estrategia de investigación, metodología y actividades específicas.
Primera fase:
A. Recopilación de información secundaria
Se prevé realizar una búsqueda pormenorizada de la información existente sobre el CC en la producción agropecuaria; la producción familiar (estado y perspectivas) así como también las políticas públicas implementadas y vigentes para el sector agropecuario.
B. Metodología cualitativa (entrevistas)
Se realizarán entrevistas (Blanchet, 1989) a tomadores de decisiones tanto del ámbito público como también en la esfera de los actores privados.
También se realizarán entrevistas a productores familiares de diversas regiones, definiendo una muestra que permita contactar a un amplio abanico de situaciones y/o características.
Segunda fase:
C. Metodología cuantitativa (encuesta)
Complementariamente se prevé relevar información en forma sistemática a través de la aplicación de una encuesta a una muestra representativa del universo definida a partir de los insumos obtenidos en la primera fase del trabajo de campo
Principales aportes
Percepción
Se espera identificar -y describir- una serie de componentes que hacen a la percepción que los productores familiares tienen sobre el CC y sus efectos en la producción agropecuaria .
Conductas y decisiones
En consonancia con el punto 1 -percepción- se espera lograr la identificación y descripción de conductas / decisiones productivas que han tomado, que están tomando y que piensan tomar los productores familiares orientadas a mitigar los efectos del CC en la producción agropecuaria
Limitaciones
Se buscará identificar limitaciones que identifican los productores familiares que les dificultan / impiden realizar medidas efectivas tendientes a mitigar los efectos del CC en la producción agropecuaria
Referencias bibliográficas.
Baethgen, W.; Martino, D. 2001. Emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores agropecuario y forestal del Uruguay y oportunidades en el mercado de carbono. In: Reunión de ALPA (16ª., 2000, Montevideo, Uruguay). Actas. Alpa. 9 (2): 127-134.
Blanchet et al. (1989). Técnicas de investigación en Ciencias Sociales. Datos. Observación. Entrevista. Cuestionario. Madrid, Narcea. pp. 1889.
Carámbula, M. (2015). Imágenes del campo uruguayo en-clave de metamorfosis. Cuando las bases estructurales se terminan quebrando. Revista de Ciencias Sociales, DS-FCS, vol. 28, n.º 36, enero-junio 2015, pp. 17-36
Carámbula, M. y Fernández, E. (2017). Espacio de Formación Integral “Agricultura familiar en el Uruguay”. Propuesta de formación para el análisis crítico de la ruralidad uruguaya. Revista de Extensión Universitaria 1(6. Ene-Nov):232
Cardeillac, J. (2019). Las transformaciones del agro uruguayo entre 1990 y 2011 desde una perspectiva de la estructura agraria: descomposición de la producción familiar, acaparamiento de tierra por centralización de capital y polarización. Tesis de doctorado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales.
Ceroni, Oyhantcabal y Carámbula. (2022). El cambio agrario en el Uruguay contemporáneo. Montevideo, Ediciones del Bergantín, UDELAR. pp. 304.
Dogliotti et al. (2021). Entregable 10. Ganadería y clima: informe de diagnóstico. Proyecto GCP/URU/034/GFF “Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración del suelo en pastizales uruguayos” Ejecutado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministerio de Ambiente (MA), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). s/d.
Diaz, Ismael. (2022). Principales cambios en el uso del suelo agropecuario del Uruguay reciente en: Ceroni, Oyhantcabal y Carámbula. (2022). El cambio agrario en el Uruguay contemporáneo. Montevideo, Ediciones del Bergantín, UDELAR. p. 229-240.
Ferreira, G., (2004) Cambio Climático y toma de decisiones. https://www.calameo.com/read/00084221753667545743c
Mondelli, M., y Picasso, V., (2001) TRAYECTORIAS TECNOLÓGICAS EN LA GANADERÍA
URUGUAYA: UN ENFOQUE EVOLUCIONISTA. Tesis de grado. Universidad de la República, Facultad de Agronomía. 115 pp.
Farinós Dasí, J., Serrano Rodríguez, A., Borobio Sanchiz, M. y Nogués Linares, S. (2020) (Eds.). Planificación y gestión integrada como respuesta. Universidad de Valencia: Fundicot i Càtedra de Cultura Territorial Valenciana.
Fernández, E. y Carámbula, M. (2012). Territorios en disputa: la producción familiar en el este uruguayo. Revista Pampa 02: 89-109
García, A.; Laurin, M.; Llosa, M.; Gonzalvez, V.; Sanz, M.; Porcuna, J. (2006). Contribución de la agricultura ecológica a la mitigación del cambio climático en comparación con la agricultura convencional. Agroecología. 1: 75-88.
Gobierno de España, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (2023).Página . web:://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/cumbre-cambio-climatico-cop21/el-cambio- climatico/#:~:text=Se%20llama%20cambio%20climC3%A1tico%20a,muy%20diversas%20escalas%20de
%20tiempo.) Consultado 23 mayo 2023
Hernández, R. et al. (2014) Metodología de la Investigación. 6 edición. México, McGraw Hill. pp. 634.
IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change, CH). (2018). Summary for policymakers. (en línea). In: Masson-Delmotte, V.; Zhai, P.; Pörtner, H.; Roberts, D.; Skea, J.; Shukla, P.; Pirani, A.; Moufouma-Okia, W.; Péan, C.; Pidcock, R.; Connors, S.; Matthews, J.; Chen, Y.; Zhou, X.; Gomis, M.; Lonnoy, E.; Maycock, T.; Tignor, M.; Waterfield, T. eds. Global warmig of 1,5ºC. s.l., Incheon. pp. 1-24. Consultado 22 de mayo 2019. Disponible en https://archive.ipcc.ch/
Lahera, E. (2004) . Política y Políticas Públicas. Serie Políticas Sociales.Santiago de Chile, CEPAL, pp 33.
Mello, Ana Laura. (2022). Impacto de los cambios en el uso del suelo sobre la biodiversidad en el espacio agrario uruguayo entre los años 2000-2020 en: Ceroni, Oyhantcabal y Carámbula. (2022). El cambio agrario en el Uruguay contemporáneo. Montevideo, Ediciones del Bergantín, UDELAR. pp. 241-250.
MGAP. (2022). DIEA. Anuario estadístico agropecuario. Montevideo, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. pp 276.
MGAP. (2021). Anuario de OPYPA. Montevideo, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. pp 578. MGAP-FAO. (2013). Clima de cambios. Nuevos desafíos de adaptación en Uruguay. Compilado. Montevideo, MGAP-FAO. pp. 304.
MGAP-FAO (2013). Sensibilidad y capacidad adaptativa de la ganadería frente al cambio climático. Volumen III de: Clima de cambios: nuevos desafíos de adaptación en Uruguay. Autores: Bartaburu, Danilo; Morales, Hermes; Dieguez, Francisco; Lizarralde, Carolina; Quiñones, Amparo; Pereira, Marcelo; Molina, Carlos; Montes, Esteban; Modernel, Pablo; Taks, Javier; De Torres, Fernanda; Cobas, Paula; Mondelli, Mario; Terra, Rafael; Cruz, Gabriela; Astigarraga, Laura; Picasso, Valentin. Resultado del Proyecto FAO TCP URU 3302, Montevideo.
Olano, Rodrigo. (2019). Aportes de la formación universitaria agraria al conocimiento de la relación entre la producción agropecuaria y cambio climático. Tesis de grado. Montevideo, Facultad de Agronomía- Universidad de la República.
Pastoriza y Giordano. (2019). 68 años de la FAO Uruguay. 1950-2018. Montevideo, FAO. 280 pp.
Picasso, V.; Cruz, G.; Astigarraga, L.; Terra, R. (2012). Cambio y variabilidad climática: respuestas interdisciplinarias. Montevideo, Universidad de la República. 176 p.
Piñeiro, D. (1985). Formas de resistencia de la agricultura familiar; el caso del Noreste de Canelones. Montevideo, Banda Oriental. 177 pp.
Piñeiro, Diego E. y Moraes, María Inés. (2008). “Los cambios en la sociedad rural durante el siglo xx”, en El Uruguay del siglo xx, tomo iii. Montevideo: Departamento de Sociología-Facultad de Ciencias Sociales - Udelar: Banda Oriental, pp. 105-136.
Política Nacional de Cambio Climático. (2017). Gabinete Nacional Ambiental. Sistema Nacional Ambiental, Gabinete Nacional Ambiental, Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y Variabilidad. Montevideo, Gabinete Nacional Ambiental.
Rossi, Virginia. (2019). Prácticas de resistencia de los productores familiares en el agro uruguayo - 1a ed . - Córdoba Centro de Estudios Avanzados.
Sganga, F. Cabrera, C. Corbo, A. (2012). Registro de productores familiares en Uruguay: una herramienta para la aplicación de políticas diferenciadas. Ponencia presentada en el 1er Congreso de Ciencias Sociales Agrarias. Montevideo, Facultad de Agronomía-Universidad de la República.
SNRCC (2010). Plan Nacional de Respuesta al Cambio Climático. Diagnósticos y lineamientos estratégicos. Montevideo: SNRCC.
SNRCC (2017). Política nacional de cambio climático. República Oriental del Uruguay.
Valles, Miguel. (1999). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid, Síntesis. pp. 415
Vassallo, M. (2001). Desarrollo Rural. Teorías, enfoques y problemas nacionales. Montevideo, Facultad de Agronomía-Universidad de la República.
Walther, G.; Post, E.; Convey, P.; Menzel, A.; Parmesan, C.; Beebee, T.; Fromentin, J.; Hoegh-Guldberg, O.; Bairlein, F. (2002). Ecological responses to recent climate change. Nature. 416: 389-395.
UNPD (2020). Human Development Report 2020. The next frontier. Human development and the Anthropocene, New York: UNDP.
Este trabajo parte de la noción de gobernanza multinivel y multiactoral para abordar los mecanismos de articulación entre diferentes niveles de gobierno, así como herramientas de participación vinculadas a temáticas relativas al desarrollo sostenible del territorio de la región Noreste del Uruguay (departamentos de Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo). Específicamente se apunta a analizar en clave comparativa la gestión integral de recursos hídricos (GIRH) y la gestión integral de residuos (GIR) a nivel territorial, poniendo foco en el período desde el 2020 hasta la actualidad, por las implicancias de los cambios gubernamentales ocurridos a nivel nacional y territorial. Asumiendo una estrategia metodológica de corte cualitativo que incluye la revisión bibliográfica y documental, así como entrevistas a informantes calificados, se consideran las trayectorias de los respectivos ordenamientos jurídicos en ambas temáticas, para pasar a analizar las percepciones de actores territoriales sobre las dinámicas existentes, con eventuales tensiones o conflictos. Finalmente se esbozan algunas proyecciones a futuro.
El propósito del trabajo fue comprender la percepción de los productores en Cerro Largo y la región-Uruguay, respecto de los Sistemas Silvopastoriles (SSP) en la actualidad, identificando relaciones con diversas dimensiones, como la edad, el género, extensión de propiedades, el grado de información sobre estos sistemas productivos, la disposición para incorporar SSP en sus establecimientos agropecuarios y los puntos de vista sobre la cría de ganado en sistemas forestales y SSP. Para abordar esta investigación se optó por una metodología exploratoria. El estudio se centró en cuatro grupos de productores del departamento de Cerro Largo a través del relevamiento de información mediante la aplicación de un cuestionario vía WhatsApp que contenía preguntas relacionadas con las variables de interés. Los resultados de la encuesta muestran que, en promedio los productores tienen 53 años de edad, un 80% son hombres y el 63% son propietarios y explotan hasta 500 ha. Es relevante señalar que un 62,5 % indican tener conocimiento sobre los SSP y un 71,4% está dispuesto a incorporar el sistema arbóreo a su sistema productivo y tener mayor información en la temática. Estos resultados abren diversas oportunidades para futuras investigaciones y promueven actividades de divulgación de los SSP con énfasis en los productores agropecuarios. Además, es posible profundizar en líneas de investigación que consideren otras variables, como la ubicación geográfica de los productores, el proceso de toma de decisiones, el nivel educativo, la sucesión generacional, la asistencia técnica y la adopción de tecnología.
Palabras Claves: Sistemas Silvopastoriles, Percepción Productores
Este estudio se enfoca en el análisis de las acciones desarrolladas por las mujeres organizadas en la faja fronteriza uruguayo - brasileña, específicamente en la zona limítrofe entre la ciudad de Río Branco, ubicada en la región Noreste del Uruguay y la ciudad de Yaguarón, perteneciente al Estado de Río Grande do Sul (Brasil).
La zona fronteriza Río Branco /Yaguarón, presenta una realidad socio económica altamente compleja, para la que no existen respuestas estatales adecuadas, oportunas y pertinentes. La frontera es un contexto definido por variables socioeconómicas como la alta movilidad poblacional, migración irregular, trabajo ilegal, inestabilidad económica y bajo nivel socio-educativo de sus habitantes. Ello constituye un escenario particularmente desfavorable para las mujeres y las expone a situaciones de mayor vulnerabilidad, entendiendo la vulnerabilidad social [...] “como resultado de la relación entre la disponibilidad y capacidad de movilización de activos, expresada como atributos individuales o de los hogares, y la estructura de oportunidades, expresada en términos estructurales” (Filgueira, 2001, p.8). Es así que, en la frontera, la estructura de oportunidades, que de acuerdo con Filgueira (2001, p.9) proviene del mercado, el Estado y la sociedad, encuentra importantes debilidades, tales como la fragilidad de las instituciones o los vaivenes de la economía, lo que condiciona fuertemente la vida las mujeres.
Se trata de un trabajo exploratorio de corte cualitativo, cuyo objetivo se orienta a conocer las expresiones del movimiento de mujeres y feministas en el territorio fronterizo Río Branco/Yaguarón, y su incidencia en la construcción de una agenda local de género.
Los objetivos específicos son los siguientes:
1. Realizar una caracterización de los grupos de mujeres organizadas en la frontera Río Branco/Yaguarón.
2. Identificar las acciones colectivas desarrolladas por grupos de mujeres organizadas y su relación con la implementación de políticas públicas de género en este territorio particular.
3. Realizar recomendaciones de política pública para el fortalecimiento de la sociedad civil en los territorios de frontera.
Palabras claves: Frontera - Género – Movimientos sociales – Construcción de agenda
La necesidad de recibir atención en el embarazo y en el parto fue definida por Len Doyal e Ian Gough hace tres décadas atrás como una de las once necesidades intermedias a través de la que toda persona podía llevar una vida saludable y autónoma (Doyal & Gough, 1991, pp. 200-205). Desde el punto de vista del análisis de la pobreza, una persona que carece de estos servicios de salud, es definida como pobre.
En el proyecto de investigación sobre “Territorios, estructuras de bienestar y desigualdades: Uruguay entre 1960 y 2011” propusimos una perspectiva que describe cuáles son las oportunidades de bienestar que están en una localidad en términos de bienes y servicios (Fernández, Guevara, & Wilkins, 2023). Analizamos el lado de la “oferta” en en la medida en que entendemos que esta condiciona la “demanda” (y más aún el logro o la carencia), en particular en aquellos vectores que requieren proximidad entre el proveedor y el beneficiario. Tal es el caso de la educación básica (inicial, primaria y media básica) y también el caso de la atención primaria de la salud de la mujer, muy especialmente durante el embarazo y el parto.
En la Sociología y en la Ciencia Política, el estudio de la provisión de bienestar se ha hecho generalmente clasificando a los países en regímenes. Un régimen de bienestar ha sido definido clásicamente por Gösta Esping-Andersen como una matriz de combinaciones entre la provisión pública, privada y comunitaria de bienes y servicios que las personas necesitan para cubrir sus necesidades básicas. Los regímenes de bienestar se diferencian fundamentalmente en tres aspectos. Primero, por la extensión, la diversidad y el tiempo en el que haya una provisión pública. Segundo, por el título requerido para acceder a los bienes públicos. Y tercero, por costo que el Estado cubre de esa provisión. Hay un tipo de regímenes de bienestar, denominados “liberales o anglosajones”, en los que el Estado tiene una participación residual, asistencial y transitoria, que atiende gratuitamente sólo a los más necesitados, y que deja al mercado y a las familias la provisión principal del bienestar. En el otro extremo, el tipo de régimen “socialdemócrata” confiere derechos universales para acceder a la provisión pública de servicios y bienes de un amplio espectro, dejando al mercado sólo una participación complementaria (Esping-Andersen, 1993).
Uruguay ha sido clasificado como un régimen de bienestar “pionero” porque muy al inicio del siglo XX había comenzado un proceso de “desmercantilización” creando y fortaleciendo instituciones públicas para la provisión de educación básica, salud pública, seguridad social, vivienda, agua potable, saneamiento, transporte, electricidad y telecomunicaciones (Mesa-Lago, 1986). Carlos y Fernando Filgueira, por su parte, han clasificado el régimen de bienestar que Uruguay tenía hacia 1970 como una peculiar combinación entre el tipo socialdemócrata y universalista con el tipo conservador y familístico (Filgueira & Filgueira, 1994). Juliana Martínez, en su estudio comparado para varios países de América Latina, ubicó a Uruguay como un régimen “estatal-proteccionista” y “dual” dado que la alta informalidad en el mercado de trabajo, excluía de la seguridad social y de la atención de salud entre un quinto y un tercio de la población activa (Martínez-Franzoni, 2007).
Ahora bien, estos estudios sobre el bienestar describen el Uruguay en sus características societales, agregadas, sin distinguir qué consecuencias pudiera tener el heterogéneo despliegue territorial del Estado Social. En consecuencia, suponen que todas las personas, independientemente de dónde residan, pueden tener las mismas oportunidades bienestar. Una crítica análoga pudiera hacerse desde el punto de vista histórico. Por ejemplo, la Asistencia Pública Nacional fue creada en 1910 estatizando los hospitales y creando un servicio público de atención médica que con distintas formas institucionales, persistirá hasta el 2007 al crearse la Administración de Servicios de Salud de Estado (ASSE) como un servicio descentralizado que hace efectivo un derecho universal de atención a la salud. Sin embargo, durante el primer medio siglo de provisión pública se ha mostrado que el segundo nivel de atención, en sus niveles de complejidad de hospitales nacionales, regionales y centros auxiliares, solo estuvo presente en 45 localidades de las 1101 existentes hacia 1963.
La medicalización de la atención de la salud, tal como fuera notablemente estudiada por José Pedro Barrán hacia el 1900, habría sido más bien un proceso propio de Montevideo y de las capitales departamentales, más que de las localidades intermedias, de las pequeñas o de las zonas rurales (Barrán, 1992). Fuera de las capitales, la presencia de un profesional de la medicina de la Salud Pública es mucho más probable que haya sido tenido un papel secundario, con la sola presencia (aunque no menos heroica) de la atención de una auxiliar de enfermería o contingente a través de “rondas médicas” o de consultas privadas. La provisión de salud no estaba ni a cargo de servicios públicos ni tampoco podría “contratarse privadamente en el mercado”, al menos en forma regular. En estas localidades por lo tanto se podría hipoteizar que la atención primaria de salud, concepto desarrollado recién en 1978 y mucho más tardíamente implementado, no fue obra de actores que detentaban el saber racional de la medicina científica, sino más bien del saber espiritual de otros actores fundamentalmente comunitarios, familiares o vecinos. Conforme a esta hipótesis, el régimen de bienestar característico de estas localidades difiere significativamente de aquel típico en el que se clasificó a Uruguay.
Este trabajo nos proponemos aportar al estudio de la provisión de bienestar pero desde la sociología histórica. Nuestro objetivo es presentar una descripción de cómo fue la atención de la salud durante el embarazo, parto y primera infancia en una localidad pequeña y fronteriza del Departamento de Rivera en tres momentos históricos: (i) los cincuentas; (ii) los setenta; y (iii) los dos mil. Nos interesa conocer qué papel jugaban los actores médicos y los saberes espirituales, discutiendo la interpretación histórica de Barrán sobre el cambio en el poder de curar. En segundo lugar, examinamos el papel del Estado a través de la agencia local prestadora, la policlínica y del actor principal: la enfermera. En el transfondo de esta descripción se encuentra Max Weber y su discusión entre burocracia y carisma. Finalmente, nos interesa contemplar la desigualdad posición en que la mujer se encontraba en cada período histórico.
Works Cited
Barrán, J. P. (1992). El poder de curar. Medicina y sociedad en el Uruguay del novescientos Tomo I. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
Doyal, L., & Gough, I. (1991). A Tbeory of Human Needs. Basingstoke, UK: MacMillan.
Esping-Andersen, G. (1993). Los tres mundos del estado de bienestar. Valencia: Edicions Alfondo el Magnim / Generalitat Valenciana / Diputació Pronvincial de Valencia.
Fernández, T., Guevara, G., & Wilkins, A. (2023). Necesidades humanas, bienestar y sectores de provisión púbica: un marco teórico para su estudio. In T. V. Fernández, Territorios, bienestar y migración: Uruguay en la primera mitad del sigloXX (pp. 19-48). Rivera, UY: Núcleo de Estudios Interdisciplinarios sobre Sociedad, Educación y Lenguaje en Frontera (NEISELF), Centro Universitario Regional Noreste/ CSIC/ Universidad de la República.
Filgueira, C., & Filgueira, F. (1994). El largo adiós al país modelo. Políticas sociales y pobreza en el Uruguay. Montevideo: ARCA editorial / Peithos Sociedad de Análisis Político / Kellogs Institut. .
Martínez-Franzoni, J. (2007). Regímenes de Bienestar en América Latina. ¿Cuáles y cómo son? San José de Costa Rica: Fundación Carolina / Universidad de Costa Rica.
Mesa-Lago, C. (1986). Social Security and Development in Latin America. Revista de la CEPAL, 28, 135-150.
Resumen
Las áreas de la Economía relacionadas con la asignación de los recursos naturales presentan un creciente interés entre las investigaciones por intentar comprender desde un cuerpo teórico, temas actuales relacionados a la sustentabilidad del uso de los recursos naturales. La Economía de los Recursos Naturales aporta información valiosa para la toma de decisiones, a partir de la utilización de herramientas en común para asignar un valor económico a los servicios ecosistémicos y otros beneficios que los recursos naturales proporcionan, incluso cuando no hay transacciones de mercado directas. Esto requiere crear y analizar experiencias de aprendizaje prácticas y dinámicas que formen profesionales preparados para abordar desafíos económicos y ambientales complejos en contextos reales. El objetivo de la iniciativa docente fue emplear ensayos diádicos para el aprendizaje de los métodos de valuación indirecta de los recursos naturales en un curso de grado de economía. La experiencia se realizó en dos clases, con actividades presenciales en la Sede Tacuarembó de la Universidad de la República, sincrónicas con transmisión vía Zoom a los estudiantes que cursaban desde Montevideo la Licenciatura en Administración (Facultad de Ciencias Económicas y de Administración), y asincrónicas mediante plataforma Moodle de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). En la primera clase de carácter teórico, se plantearon los objetivos de aprendizaje y de la actividad, luego los aspectos fundamentales del tema y se solicitó una tarea domiciliaria, la cual sería retomada en la segunda clase, para el desarrollo del práctico (mediante trabajo en equipo), donde además se aclararon dudas y finalmente se hizo una puesta en común de la actividad. Se solicitó a los estudiantes la realización de una evaluación online mediante Google Forms sobre la técnica y sobre el producto de su trabajo en clase. El resultado de la actividad fue muy fructífero, con alta participación de los alumnos tanto en la plataforma virtual como en el trabajo en clase. Como conclusión, la utilización de ensayos diádicos favorece considerablemente el proceso de adquisición de conocimientos de los estudiantes, por lo que es una técnica aplicable para el aprendizaje de los métodos de valuación indirecta de los recursos naturales en un curso introductorio a la temática de economía de los recursos naturales.
Palabras clave: aprendizaje colaborativo, didáctica, educación, ensayos diádicos, investigación.
El presente trabajo, tiene por objetivo reflexionar sobre las garantías al derecho a la educación con calidad a través de la formación de los docentes para la Educación Pública en todo el territorio uruguayo. A lo largo del Siglo XX, las distintas carreras de formación de profesores, maestros y educadores han tendido dificultades para llegar a algunos acuerdos básicos en lo que respecta al estatuto epistemológico de las Ciencias de la Educación y de la Didáctica. Este hecho ha influido en la calidad de la producción de conocimiento -en este campo disciplinar- ya que no se ha profundizado en esta conceptualización, aunque sí se han sucedido varios proyectos de transformación enfocados en la organización de la Educación Pública y al lugar de la Formación de los Docentes en la estructura del Sistema Nacional de Educación. En el Siglo XXI, el problema continúa siendo el mismo: la falta de diálogo entre distintos actores de la academia, los tomadores decisión en materia de política educativa pública y los legisladores. Es así como el problema a resolver permanece a lo largo de las décadas: la ausencia de ámbitos saludables de diálogo genuino para resolver las tensiones entre calidad y derecho a la Educación.
Palabras clave: Derecho a la Educación. Políticas de Formación Docente. Calidad Educativa.
La experiencia de enseñar en pandemia constituyó una gran disrupción de las prácticas educativas en todos los niveles. Las nuevas modalidades de enseñanza desplegadas en la UDELAR problematizaron las prácticas y plantearon preguntas que siguen vigentes: ¿Cuáles son las modalidades que más se adecuan a nuestra realidad? ¿Qué coreografías didácticas apuntan a los modelos más inclusivos de enseñanza que se propone la UDELAR? ¿Qué aportan y cómo integrar las tecnologías digitales?¿Cómo facilitar la tarea del diseño de cursos de los docentes?
Esta ponencia presenta un software desarrollado para docentes, como adelanto de investigación de una tesis de Doctorado titulada Docentes de educación superior: desafíos y transformaciones para el diseño y orquestación de propuestas educativas en contexto pospandémico. Para el desarrollo de la aplicación se partió de los hallazgos de un análisis cartográfico de necesides de los docentes al momento de diseñar sus cursos. Se siguió luego un proceso de codiseño, que implicó un trabajo colaborativo entre las investigadoras y los desarrolladores de software. A partir de este proceso se llegó a un primer prototipo que constituyó un proyecto de grado de los 3 estudiantes de ingeniería en computación que lo desarrollaron.
Esta ponencia se propone aportar a la construcción de una nueva mirada de la docencia universitaria desde la metáfora de las coreografías digitales e implementada en la aplicación. Compartirá una demo del software referido, junto a los resultados de su primer ciclo de validación. El objetivo es que la reflexión basada en el marco de las coreografías digitales, junto a la visualización de las posibilidades del software desarrollado, estimulen nuevas perspectivas y prácticas sobre la forma en que pensamos y creamos nuestras propuestas educativas.
Palabras clave: paisaje lingüístico, política lingüística, frontera uruguayo-brasileña, denominaciones comerciales
Resumen: En esta comunicación presento las lenguas que aparecen en las denominaciones de los comercios localizados sobre la avenida Sarandí, de la ciudad de Rivera, Uruguay, fronteriza con Brasil. Rivera es una comunidad predominantemente bilingüe español-portugués. La cartelería pública nos aporta información sobre la situación lingüística de la comunidad. Las decisiones lingüísticas de los emisores están enmarcadas en acciones públicas institucionales, pero también, en acciones privadas reflejadas en las denominaciones de los negocios de ese espacio céntrico de Rivera. En el trabajo que presento encontré que las lenguas con mayor presencia en las denominaciones comerciales son el español y el inglés y, contrariamente a lo que podría haberse esperado, dadas las características de la comunidad, no apareció el portugués.
En esta comunicación propongo reflexionar sobre el rol de los lingüistas como agentes planificadores, teniendo en cuenta el contexto histórico y político-lingüístico uruguayo, con particular atención a la situación lingüística fronteriza. Para ello, tomo como referencia los paradigmas de ética, defensa y empoderamiento en la investigación lingüística (Cameron et al. (1993).
El Estado es el agente planificador por excelencia, pero también puede haber acciones político-lingüísticas llevadas adelante por movimientos y actores sociales en el ámbito comunitario. Los propios lingüistas pueden actuar como agentes planificadores, a través de sus actividades de investigación, enseñanza, extensión, gestión, asesoramiento y formación de recursos humanos.
Uruguay comenzó a planificarse lingüísticamente a fines del siglo XIX. La Ley de Educación Común (1877) estableció que en todas las escuelas públicas del país la educación debía impartirse en el idioma nacional (español). Las lenguas migratorias y el portugués fronterizo se consideraron incompatibles con la construcción de una identidad nacional homogénea e hispanohablante. Con el tiempo y como resultado de esta política, los inmigrantes fueron abandonando sus lenguas migratorias en favor del español. Sin embargo, en las localidades fronterizas con Brasil, el español no pudo desplazar totalmente al dialecto portugués, que siguió usándose a pesar de la política estatal que apuntaba a su represión y estigmatización.
La política lingüística nacionalista y monoglósica del Estado uruguayo experimentó algunos cambios hacia fines del siglo pasado. Con el Tratado del Mercosur (1991), Uruguay se comprometió a incluir la enseñanza de portugués en el sistema educativo público. Por otra parte, la política de reconocimiento de la diversidad, en contexto de globalización, favoreció el surgimiento de acciones comunitarias de reivindicación del portuñol, como la propuesta para su patrimonialización y una mayor difusión de literatura en esta variedad lingüística,
Paralelamente a las políticas de negación o de reconocimiento del portugués, según las circunstancias, los lingüistas de la Udelar siguieron investigando la situación lingüística fronteriza, en estrecho contacto con la comunidad.
Los trabajos precursores de José Pedro Rona y de Adolfo Elizaincín cumplieron con una condición ética básica inicial: descubrir, describir e interpretar correctamente la naturaleza del objeto de estudio (Rona 1965; Elizaincín 1973). Contradiciendo la historia oficial de un Uruguay monolingüe de español, mostraron la vitalidad del portugués en buena parte del norte del país, destacaron su presencia desde la colonización y explicaron el origen del contacto portugués-español como resultado de la política lingüística estatal de españolización. Años después, la publicación del libro “Nos falemo brasilero. Dialectos portugueses en Uruguay” (Elizaincín, Behares y Barrios 1987) fue un aporte para demostrar que estos dialectos podían ser descritos sistemáticamente como cualquier otra variedad lingüística.
Dando un paso más, en defensa de la comunidad estudiada, Elizaincín (1973) cuestionó la política lingüística y educativa contra el portugués, que había generado actitudes estigmatizantes hacia el dialecto y había impactado negativamente en el rendimiento escolar de los niños que lo tenían como lengua materna.
Por sus propias características, la investigación sociolingüística requería un trabajo estrecho con la comunidad. Se establecieron vínculos con docentes y otros actores sociales de la región, a través de proyectos de investigación y programas de posgrado que permitieron intercambiar conocimientos, experiencias y propuestas para una planificación lingüística y educativa acorde a la región. A la investigación sobre y para la comunidad (paradigmas de ética y defensa, respectivamente), se agregó la investigación con la comunidad (paradigma de empoderamiento). Como ejemplos de esto último, podemos mencionar la formación de investigadores a través de la maestría en Estudios Fronterizos (FHCE, 1998), el diploma de especialización “Lenguaje, educación y sociedad en áreas de frontera” (FHCE, 1999-2002, con sede en el Centro Universitario de Rivera) y el proyecto “Situación sociolingüística de la frontera uruguayo-brasileña: aportes para una propuesta de planificación lingüística” (FHCE, CSIC, 2002), en el que participaron alumnos del diploma antes mencionado. Desde 2015, un objetivo importante del PDU “Núcleo de estudios interdisciplinarios de sociedad, educación y lenguaje en zona de frontera” (CUR) ha sido la formación de recursos humanos asentados en la región.
Con el tiempo, la investigación lingüística y la colaboración con actores sociales de la región sentaron algunas bases interesantes para repensar el lugar del portugués en la educación, pero también para oficiar como referencia académica de algunas acciones comunitarias en torno al portuñol.
Aun así, somos conscientes de que esta labor académica, que lleva más de sesenta años, pudo tener algún impacto en la instrumentación de políticas lingüísticas más acordes con lo investigado y recomendado por los lingüistas, recién cuando el contexto histórico nacional, regional y global lo permitió. Y que todavía queda mucho camino por recorrer, para revertir las representaciones negativas que aún persisten sobre los hablantes de determinadas variedades lingüísticas no estándares en general y sobre el portuñol en particular.
Referencias bibliográficas
Cameron, Deborah/ Frazer, Elizabeth/ Harvey, Penelope/ Rampton, Ben/ Richardson, Kay (1993). Ethics, advocacy and empowerment: issues of method in researching language. Language & Communication, v. 13, n. 2, 81-94.
Elizaincín, Adolfo (1973). Algunos aspectos de la sociolingüística del dialecto fronterizo. Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias.
Elizaincín, Adolfo/ Behares, Luis E./ Barrios, Graciela (1987). Nos falemo brasilero. Dialectos portugueses en Uruguay. Montevideo: Amesur.
Rona, José Pedro (1965). El dialecto “fronterizo” del Norte del Uruguay. Montevideo: Adolfo Linardi.