Descripción
El estrés calórico puede reducir la calidad ovocitaria y comprometer el desarrollo embrionario bovino, mientras que sistemas productivos con mayor disponibilidad de sombra favorecen la termorregulación y el rendimiento reproductivo. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de diferentes densidades de árboles en sistemas silvopastoriles sobre la recuperación y capacidad de desarrollo in vitro de complejos cumulus-ovocito (COCs) de vaquillonas Brangus (Bos taurus x Bos indicus) durante el verano. El experimento se realizó en la Primera Plataforma de Investigación, Docencia y Extensión en Sistemas Silvopastoriles (Cerro Largo, Uruguay), sobre una base de campo natural y plantaciones de Eucalyptus grandis. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos: (1) pleno sol (0 árboles/ha), (2) baja densidad (160 árboles/ha) y (3) alta densidad (240 árboles/ha). Se seleccionaron 24 vaquillonas (8 por tratamiento), a las que se realizaron tres sesiones de aspiración folicular transvaginal (ovum pick-up, OPU) entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Los COCs recuperados fueron clasificados, y los aptos madurados, fecundados y cultivados in vitro. Se evaluó la tasa de división embrionaria al día 3 y el porcentaje de blastocistos al día 9. El análisis estadístico no mostró diferencias significativas (P > 0,05), aunque los sistemas con sombra presentaron mayor proporción de COCs recuperados (27,16%, 39,98% y 32,86% para 0, 160 y 240 árboles/ha, respectivamente; P =0,2). Estos resultados sugieren que un mayor nivel de sombreado podría asociarse con una mejor recuperación de COCs, requiriéndose estudios adicionales para confirmar este efecto.
Palabras clave: Estrés calórico, Blastocistos, Eucalyptus grandis
Keywords: Heat stress, Blastocysts, Eucalyptus grandis